Ningún hablante del castellano lo habla exactamente igual ,cada quien lo habla de forma particular El castellano no es uno solo en el Perú se habla de muchas maneras
LEIDY MILAGROS RAMOS RUIZ- Todos hablan el mismo español pero de diferente manera . Con la llegada de los primeros pobladores al continente distintas lenguas se desarrollaron, lenguas que cambian de generación en generación
ALEX BRAYAN VILCHEZ CEDANO- El Quechua es una lengua que se hablaba primero en la sierra se expandió hacia el norte sur XIV los incas adaptaron el Quechua y dejaron el Aimara
El Perú es un país multicultural por ende tiene variedades lingüísticas,nuestra lengua es una herencia de nuestros antepasados y es nuestro deber promoverla y valorarla.
Jhonatan silva Cavero 25 de mayo de 19 7:59 el castellano no es uno solo si no que se diferencian en barias lenguas dado por su cultura que dieron sus antepasados.
Todos tienen derecho a hablar su lengua materna ya que eso es muy importante porque forma parte de nuestra cultura e herencia de nuestros antepasados y por ello debemos promoverla aunque se cambie
Las variedades geograficas del peru se distingen por su vocabulario ,que nosotros debemos de promoberla ,tambien las variedades georaficas se distinguen por la pronunciacion por el uso de diferentes sonidos , por la entonacion particular con la que hablamos y tambien se siferencian por su dramatica.
El castellano lo hablan mas de 300 millones de personas en el mudo y cada uno lo habla de manera en particular.
ResponderEliminarnuestra lengua esta compuesta por distintas variedades linguisticas como vocavulario,la pronunciación y la dramatica
ResponderEliminarNingún hablante del castellano lo habla exactamente igual ,cada quien lo habla de forma particular
ResponderEliminarEl castellano no es uno solo en el Perú se habla de muchas maneras
LEIDY MILAGROS RAMOS RUIZ- Todos hablan el mismo español pero de diferente manera .
ResponderEliminarCon la llegada de los primeros pobladores al continente distintas lenguas se desarrollaron, lenguas que cambian de generación en generación
ALEX BRAYAN VILCHEZ CEDANO- El Quechua es una lengua que se hablaba primero en la sierra se expandió hacia el norte sur XIV los incas adaptaron el Quechua y dejaron el Aimara
ResponderEliminarDILBERT RAMOS RAMIREZ- Las diferentes lenguas se pueden agrupar en 17 familias lingüísticas
ResponderEliminarESTEBAN ANCAJIMA SILVA- En nuestro País encontramos diferentes formas de hable las mujeres hablan diferente de los hombres
ResponderEliminarEl Perú es un país multicultural por ende tiene variedades lingüísticas,nuestra lengua es una herencia de nuestros antepasados y es nuestro deber promoverla y valorarla.
ResponderEliminarEl castellano no siempre será el mismo va cambiando de generación en generación es decir va teniendo evoluciones
ResponderEliminarJhonatan silva Cavero 25 de mayo de 19 7:59 el castellano no es uno solo si no que se diferencian en barias lenguas dado por su cultura que dieron sus antepasados.
ResponderEliminarEdita Ramírez : en el Perú se hablan 47 lenguas 4 en zonas andinas y 43 en las zonas Amazónicas
ResponderEliminarEdita ipanaque chero- estas lenguas son el símbolo de nuestro origen y cultura ya que se están extinguiendo por la falta de practica
ResponderEliminarTodos tienen derecho a hablar su lengua materna ya que eso es muy importante porque forma parte de nuestra cultura e herencia de nuestros antepasados y por ello debemos promoverla aunque se cambie
ResponderEliminarLas variedades geograficas del peru se distingen por su vocabulario ,que nosotros debemos de promoberla ,tambien las variedades georaficas se distinguen por la pronunciacion por el uso de diferentes sonidos , por la entonacion particular con la que hablamos y tambien se siferencian por su dramatica.
ResponderEliminar